¿Máximo Kirchner puede encabezar la boleta en la Tercera Sección Electoral?

¿Máximo Kirchner puede encabezar la boleta en la Tercera Sección Electoral?

¿Máximo Kirchner puede encabezar la boleta en la Tercera Sección Electoral?


De cara a las elecciones de 2025, el nombre de Máximo Kirchner vuelve a sonar con fuerza en la Tercera Sección Electoral, el bastión histórico del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Con un panorama político en reconfiguración y el peronismo en búsqueda de nuevos liderazgos, se discute si el actual diputado nacional está en condiciones de encabezar nuevamente la boleta en esta estratégica región.

La Tercera Sección concentra 19 municipios del sur del conurbano bonaerense, entre ellos distritos clave como La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda y Almirante Brown. Se trata del principal caudal electoral del peronismo, y tradicionalmente ha sido una trinchera inexpugnable para los sectores kirchneristas. Sin embargo, los resultados de las últimas elecciones dejaron señales de alarma: en 2023, Unión por la Patria perdió varios puntos frente a La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, especialmente en municipios donde el oficialismo mantenía hegemonía.

Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense y figura central de La Cámpora, aparece como posible candidato para encabezar la lista de diputados provinciales o nacionales por la sección. Su eventual postulación busca capitalizar su apellido y su peso interno, pero también enfrenta cuestionamientos internos y externos.

Dentro del peronismo bonaerense, hay dirigentes que reclaman una renovación real, con candidatos más territorializados y menos identificados con la conducción nacional. En ese sentido, algunos intendentes consideran que una boleta encabezada por Máximo no garantiza por sí sola un buen resultado, y exigen mayor apertura en las definiciones. La relación con Axel Kicillof, quien también juega su juego de poder, es otro factor a tener en cuenta: las tensiones entre el gobernador y el kirchnerismo más duro podrían impactar en el armado final.

Por otro lado, el crecimiento de Javier Milei en sectores populares de la Tercera Sección plantea un nuevo desafío: la narrativa de la "casta", que golpea de lleno al kirchnerismo, ya no es ajena a los barrios donde antes arrasaba el PJ. En ese contexto, una candidatura de Máximo podría reforzar la identidad del núcleo duro, pero alejar a los votantes indecisos o desencantados.

El interrogante está planteado: ¿es Máximo Kirchner el mejor nombre para liderar la boleta del peronismo en la Tercera Sección, o su figura representa más un techo que una esperanza de recuperación? Las próximas semanas serán clave para entender si la estrategia será el repliegue sobre lo conocido o una apuesta audaz por nuevos liderazgos.

Lo cierto es que, con una oposición fragmentada y un oficialismo en debate interno, el rol de Máximo Kirchner será central, ya sea como candidato o como arquitecto del armado electoral.

Publicado el: 2025-06-25