cerámica Alberdi, muerte, Rapallini, Martín Rappallini, UIA, UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTÍNA, ceramis

Escándalo en Cerámica Alberdi: querían seguir produciendo con el cuerpo de un operario dentro de la máquina

 Escándalo en Cerámica Alberdi: querían seguir produciendo con el cuerpo de un operario dentro de la máquina
Por: Germán Oural


La planta de Cerámica Alberdi, ubicada en Salta, quedó en el centro de una grave denuncia sindical tras la muerte de un trabajador tercerizado que realizaba tareas de mantenimiento en el área de molienda. Según testimonios de los delegados gremiales, el accidente ocurrió con la maquinaria en funcionamiento y el cuerpo del obrero quedó atrapado en el molino.

Lo más estremecedor es lo que ocurrió después: “Querían seguir produciendo con el cuerpo del compañero adentro de la máquina”, denunció Sebastián Pineda, delegado del Sindicato de Obreros de la Industria Ceramista (SOIC), en diálogo con AM750. “Los encargados no quisieron parar. Tuvimos que frenar la planta nosotros junto con el secretario general”, agregó.

La planta no detuvo sus actividades inmediatamente. Según relatan los trabajadores, fue necesaria una acción directa del gremio para obligar a interrumpir la producción. “Vino el de Recursos Humanos y querían parar solo la parte de molienda para que siguiera funcionando el resto de la fábrica”, señalaron.

Cerámica Alberdi es propiedad de Martín Rappallini, flamante presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA). No es el primer episodio grave vinculado a sus plantas: el Sindicato denunció otros accidentes de extrema gravedad en su sede de José C. Paz.

Desde el SOIC y la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA) afirman que la empresa prioriza la producción y las ganancias por encima de la vida de sus trabajadores. “Compran repuestos baratos y nos hacen trabajar el doble”, declaró Pineda. “Nos dicen que vayamos a quejarnos al Ministerio de Trabajo, porque saben que el gobierno juega para las empresas”, sentenció.

La planta permanece paralizada por huelga. “Trabajamos para sobrevivir y terminamos muriendo en el trabajo. Basta de muertes obreras”, exigió el sindicato en un comunicado oficial.

La Justicia deberá investigar las condiciones del accidente y determinar las responsabilidades. Mientras tanto, crece la indignación en torno a un hecho tan brutal como revelador sobre las condiciones laborales en muchas industrias argentinas.

Publicado el: 2025-04-30